
Dentro de la campaña “Por un somontano sostenible”, la Comarca de Somontano de Barbastro ha trabajado diversos temas para la conservación de los recursos naturales dentro de las prácticas hortícolas. Se ha informado y sensibilizado sobre: La calidad y ahorro de las aguas, la conservación del suelo, las buenas prácticas en la horticultura (remedios naturales contra plagas y enfermedades, asociaciones de cultivos, plantas favorables para la huerta, conservación de la vegetación del entorno, recuperación del suelo, extracción de semillas, etc). Así se llegó a la necesidad de recuperar para preservar el saber tradicional y las simientes de variedades hortícolas tradicionales del Somontano, siendo conscientes de que son los más mayores los que conocen y conservan estas variedades y que debido al avance de la agricultura convencional se han abandonado muchas de ellas. En esta acción se colabora con las entidades que están trabajando en la recuperación de semillas en nuestra comunidad: el Centro de Investigación y tecnología agroalimentaria de Aragón (CITA) y la Red de Semillas de Aragón.
Esta recuperación de conocimientos se comienza en el 2014 y se continúa en este año 2015. De este trabajo se desprende un registro de variedades, documentos gráficos, audios de las entrevistas y transcripción de las mismas y una publicación digital dedicada a los participantes de esta acción.
En estas visitas se aprovecha para facilitar que se pueda recuperar las variedades tradicionales de nuevo en las huertas visitadas. Realizando un seguimiento de quienes vuelven a cultivar para saber, en caso de necesidad, donde volver a conseguirlas o en caso de que alguien se interese por ellas poder poner en contacto a los hortelanos/as.
Este trabajo aún queda abierto, debido a que quedan poblaciones sin visitar, hasta ahora:
- Han colaborado 46 hortelanos y hortelanas de 18 poblaciones distintas del territorio.
- 116 registros con variedades tradicionales del Somontano.
22 registros de variedades introducidas en el Somontano.
