
Es fundamental conocer para tomar consciencia. A través de talleres y dinámicas se realiza el módulo adaptado a cada sector: albañilería, energías alternativas y soldadura.
Interpretación del paisaje, ecosistemas y sus elementos.
Educación medioambiental dinamización territorial
Es fundamental conocer para tomar consciencia. A través de talleres y dinámicas se realiza el módulo adaptado a cada sector: albañilería, energías alternativas y soldadura.
Interpretación del paisaje, ecosistemas y sus elementos.
Gestión y coordinación del concurso y evento para la organización y entrega de premios.
El grupo de Cruz Roja que trabaja por la conservación del medio ambiente fueron reconocidos a través de este premio.
Serán entregados por unas Cuidadoras de la Naturaleza que buscarán ayuda en los niños y niñas para poder vencer a los basurillas.
Unidad didáctica que favorecerá la involucración de docentes y alumnado en la correcta separación de los residuos escolares.
Campaña de sensibilización medioambiental turística, donde además de informar y sensibilizar, los visitantes podrán comprobar su grado de sensibilidad hacia el lugar que visitan y participar en un sorteo cuyos ganadores, podrán repetir la experiencia volviendo otro fin de semana.
Campaña de sensibilización para turistas y visitantes. Promueve: Comarca de Somontano de Barbastro.
Objetivos principales:
En colaboración con el proyecto Pir-edes en su Eje para el Ahorro y Calidad de las Aguas .
Se coordinará con diferentes agentes territoriales su reparto, entre los que se encuentran: guías turísticos y de aventura, centros de interpretación y de atención al visitante, y alojamientos turísticos.
Actividades para Ayuntamientos y Asociaciones de municipios rurales.
La Comarca de Somontano de Barbastro desarrollará en los próximos meses la campaña medioambiental “Por un Somontano Sostenible”, entre sus municipios. El objetivo general es integrar las buenas prácticas y hábitos medioambientales con el desarrollo del territorio . Con esta campaña se pretende informar, concienciar y fomentar pequeños cambios en los hábitos diarios que contribuyan a una buena calidad de vida.
Contará con un programa para centros escolares y otro para ayuntamientos y asociaciones rurales.