Educación ambiental como área transversal
Trabajamos dentro de los criterios de evaluación de asignaturas troncales y transversales facilitando actividades complementarias y extraescolares.
Actividades complementarias para Áreas Troncales: CC Naturaleza, CC Sociales, Valores sociales y cívicos, y Educación física.
Actividades complementarias para Áreas Transversales: Educación medioambiental, Emociones y educación, Educación para la salud.
Celebraciones de días/semanas temáticas.
En nuestras actividades se trabaja de forma incumbida con: la Educación plástica y artística, Educación musical, lengua castellana y literatura.
Dinamización de ECO-HUERTAS ESCOLARES
Educación Vial: PEDIBUS
Actividades complementarias para la EDUCACIÓN ESPECIAL
Trabajamos desde la igualdad, la integración, la justicia y el corazón. Tenemos en cuenta a las personas como seres que sienten, piensan, viven diferentes circunstancias…, por ello trabajamos desde la inteligencia emocional y promovemos el pensamiento crítico. Y por todo ello también, en nuestras actividades trabajamos la escucha, el respeto por los demás, saber comunicarse con su entorno dando claves para trabajar la asertividad, la resolución de conflictos, y nos encanta fomentar el trabajo en equipo valorando las cualidades de cada alumno/a en el grupo.
Material didáctico
Material didáctico adaptado a los criterios de evaluación específicos al área/curso. Preparación de la Situación de Aprendizaje.
Entre las actividades, se pueden elegir en el aula y al aire libre, bien en el entorno de la escuela y/o municipio así como visitas a recorridos guiados. Actividades que refuerzan y consolidan los conocimientos a través de experiencias diferentes a través de la experimentación.
Con los que más disfrutamos, es diseñando, coordinando y realizando Aprendizajes Servicios, porque siempre hemos velado por el trabajo en Red, por lo que aprovechar algo innato, donde se unen diversas materias que trabajamos y que pueda ser un beneficio para la Comunidad, ofrece experiencias entrañables e inolvidables.
Educadores ambientales y sociales
Los/as educadores/as con los/as que cuenta y colaboran con Entorno, son del ámbito medioambiental y social. Con amplia experiencia en proyectos educativos y con un trabajo que emana desde el corazón.
Las actividades
Cada actividad va acompañada de la ficha explicativa. Si es la primera vez que se trabaja con el centro, concertamos una visita previa a cualquier actividad, que además nos sirve para conocernos, y se establece el equipo la coordinación/contacto.
Realizamos programaciones anuales con una temática o varias relacionadas haciendo así un trabajo más extenso en la/s materia/s que interesen.
Estas actividades han sido gestadas sobre dos bases fundamentales:
Formar parte del proceso educativo permanente para una sociedad de cambio donde se logre que los individuos y la sociedad en general, tomen conciencia de su medio y que adquieran conocimientos, habilidades y valores, que les permitan desarrollar un papel positivo, tanto individual como colectivo, hacia la protección del medio ambiente y el mejoramiento de la calidad de vida humana.
Apoyar al colectivo docente a cumplir con los criterios de evaluación, queremos apoyar formando parte de «sus recursos» para ayudar a desarrollar su completa y compleja labor en la enseñanza-aprendizaje de alumnos y alumnas

Tenemos un gran grado de flexibilidad, de lo contrario nos quedaríamos muy limitadas, ya que nos adaptamos a diferentes grupos, clases, espacios, características de las escuelas rurales, necesidades del centro, etc.
También ofrecemos a las Asociaciones de Madres y Padres una oferta de actividades para trabajar en familia, ya que es imprescindible que conozcan y adquieran conocimientos que ayuden a que en familia, se promuevan valores medioambientales y sociales que formen parte de su hacer y sentir en la vida cotidiana.
Propuestas personalizadas: ¿Qué tienes en la cabeza?
Solicita sobre actividades/temáticas que te interesen y te enviaremos información.