La Dinamización medioambiental y social entendida como una herramienta que facilita la participación activa y que permite la proximidad y presencia entre la población del territorio, procurando lazos entre el tejido social, económico, cultural con el fin de desarrollar todas las posibilidades que este ofrece.
Acompañamos en procesos de desarrollo rural basados en la fortaleza y potencialidad de sus recursos humanos y naturales, a través de una planificación consensuada con la población y trabajando con diversos actores de la Comunidad.
Para lograrlo se trabaja desde distintas líneas (encuentros, formación…), un trabajo orientado a los distintos grupos de población (infancia, jóvenes, mayores, mujeres, familias, inmigrantes, nuevos pobladores, población en general. También se logra a través de proyectos de colaboración con otras entidades, creando redes para unir sinergias.