ATENCIÓN DEL EJERCICIO DE DERECHOS
Política de protección de datos, cookies y redes sociales
de ENTORNO NATURAL Y SOCIAL
Fecha de entrada en vigor de la política de protección de datos, cookies y redes sociales 25 de mayo de 2018.
En Entorno natural y social deseamos proteger y respetar tu privacidad, para lo cual adoptamos las medidas de seguridad establecidas en las normas legales. A continuación, te explicamos entre otros aspectos cómo y para qué tratamos tus datos.
responsable del tratamiento de tus datos
- Razón social: Concepción Ruiz Leiño
- NIF: 05204626W
- Dirección postal: Calle Carretera, 14 (22148- Colungo – Huesca – España)
- Teléfono: 650147091
Puedes consultar tus dudas sobre protección de datos enviando un correo electrónico a lopdentorno@gmail.com
FINALIDAD – tratamIENTO DE tus datos
La finalidad del tratamiento de los datos corresponde a cada una de las actividades de tratamiento que realiza Entorno natural y Social y que están accesibles en el REGISTRO DE ACTIVIDADES de tratamiento.
Los tratamientos de datos que realizamos se justifican según los casos en base: a nuestro interés legítimo, al desarrollo de la relación de carácter asociativa o contractual, al cumplimiento de obligaciones legales o al consentimiento. Las finalidades para las que tratamos tus datos son las siguientes:
- Gestionar las relaciones de clientes, proveedores, empresas de servicios y personal de nuestra empresa
Esta finalidad engloba diferentes operaciones de tratamiento de datos como son la gestión de la relación entre usuarios de la web, la prestación de servicios a los representantes de empresas y entidades, o al mantenimiento de la relación con las mismas.
- Mantenimiento de la relación comercial
También resulta necesario que tratemos los datos de los representantes de nuestros proveedores para el correcto mantenimiento y gestión de la relación comercial como, por ejemplo, gestión, el pago de los servicios o la resolución de cuestiones y reclamaciones sobre los mismos.
- Difusión de nuestras actividades
Para la difusión de las actividades y/o eventos que organizamos o en los que participamos, solemos realizar fotografías y videos en los que aparecen la imagen y la voz de los asistentes que posteriormente pueden ser difundidas a través de nuestros medios digitales y redes sociales.
- Enviar comunicaciones sobre nuestras actividades y servicios
Tratamos los datos para remitirte comunicaciones por correo electrónico, whatsapp o SMS relacionadas con las actividades o servicios que préstamos y eventos que realizamos o en los que participamos, según los casos en base al interés legítimo o a tu consentimiento.
Asimismo, realizamos campañas publicitarias en redes sociales a nuestros seguidores para dar a conocer nuestros servicios y eventos de forma segmentada según la edad o los intereses de los seguidores utilizando los algoritmos y herramientas que para este fin ofrece cada canal social y según el modo en el que los seguidores hayan configurado las opciones de recibir publicidad en sus perfiles de usuarios de las redes sociales.
- Navegar por la web y utilizar nuestros medios digitales
Tratamos los datos para permitir y facilitar el servicio de acceso a nuestros medios digitales y a las redes sociales en las que estamos presentes y realizar un seguimiento de su utilización a través de dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos, o cookies. Por ejemplo, para ofrecerte la versión de página web que mejor se adapte a las características del dispositivo desde el que accedes, y para contar el número de vistas a nuestra página web.
- Prevenir fraude y controlar la seguridad
Si tus datos están en nuestro tratamiento, es para proteger la seguridad de tu información y la de nuestros medios digitales, detectando y previniendo posibles incidentes de seguridad.
- Cumplir con obligaciones legales y requerimientos
Debemos tratar tus datos para el cumplimiento de nuestras obligaciones legales, por ejemplo, en las normas de carácter fiscal, laboral o de protección de datos, así como para atender los requerimientos que nos realicen desde organismos públicos.
LEGITIMACIÓN
El tratamiento de sus datos se realiza para el cumplimiento de obligaciones legales por parte de Concepción Ruiz Leiño (Entorno natural y social), así como cuando la finalidad del tratamiento requiera su consentimiento, que habrá de ser prestado mediante una clara acción afirmativa.
Puede consultar la base legal para cada una de las actividades de tratamiento que lleva a cabo la Concepción Ruiz Leiño en el siguiente enlace al registro de actividades de tratamiento de la Concepción Ruiz Leiño.
procendecia de tus datos y qué información tratamos
La información que tratamos procede de:
- Datos que nos has facilitado directamente
En estos casos, la información nos la has facilitado directamente tú a través de tarjetas de visita o de los formularios que figuran en nuestros medios digitales como, por ejemplo, nombre de usuario y contraseña, tu nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, dirección postal, número de teléfono o datos bancarios.
- Datos recabados de forma automatizada a través de cookies
Igualmente, recabamos datos de forma automatizada a través de cookies o dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos sobre la navegación y uso que haces de nuestra plataforma, de nuestras cuentas en redes sociales y de nuestros correos electrónicos o SMS.
En estos casos, la información se refiere a datos de contexto como, por ejemplo, la versión del navegador, la dirección IP desde la que te conectas, la hora de apertura de los correos electrónicos, las páginas o secciones de la plataforma que visitas o del terminal desde el que te conectas.
- Datos de redes sociales
En redes sociales, tenemos acceso a los perfiles sociales de las personas o entidades que deciden seguir nuestras cuentas de redes sociales. Accedemos a la información disponible según el nivel de privacidad que cada usuario haya marcado en cada red, por ejemplo, si no haces público tu email a otros contactos, no lo veremos.
No utilizamos la información de tu perfil social, únicamente nos limitamos a interactuar contigo publicando noticias sobre nuestra actividad a nuestra red de seguidores y cuando decides enviarnos un mensaje directo o realizar un comentario mencionándonos.
- Datos obtenidos de fuentes públicas
En algunos casos también obtenemos datos como, por ejemplo, los datos de contacto de los representantes de instituciones públicas o privadas de fuentes públicas.
derechos de los interesados
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre los tratamientos que de sus datos que se llevan a cabo por Concepción Ruiz Leiño.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Concepción Ruiz Leiño, Calle Carretera, 14, 22148 – Colungo – Huesca – España o en la dirección de correo electrónico lopdentorno@gmail.com
tus derechos en relación con la información que tratamos
Tienes los siguientes derechos en relación con tus datos:
- Derecho a saber si estamos tratando tus datos personales, a acceder a ellos y a solicitar información acerca de cómo y por qué los tratamos y, en su caso, solicitar una copia.
- Derecho a rectificar y modificar los datos cuando no sean correctos o sean inexactos y solicitar su supresión, cuando ya no sean necesarios para los fines para los que los recogimos.
- Por motivos relacionados con tu situación particular, tienes derecho a oponerte a que tratemos tus datos y, en su caso, a revocar el consentimiento que nos hayas dado para ello.
- En determinadas circunstancias, tienes derecho a solicitar que limitemos el tratamiento de tus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio y defensa de reclamaciones, para aquello para lo que nos des tu consentimiento o para atender responsabilidades legales y contractuales.
- Derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, tal y como se informa a través de su página web.
CONSERVACIÓN DE DATOS – tiempo que conservaremos tu información
Mantendremos la información mientras sea necesario para la prestación del servicio solicitado, hasta que nos manifiestes tu oposición o hasta que revoques tu consentimiento. En estos casos, la información se mantendrá debidamente bloqueada sin que la podamos utilizar mientras sea necesaria para el ejercicio o defensa de reclamaciones legales o contractuales y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación. Una vez transcurrido este plazo de tiempo, tus datos serán eliminados definitivamente.
En los casos en que obtenemos datos automáticamente a través de cookies, ten en cuenta que algunas pueden estar instaladas durante años. No obstante, puedes limitar su uso en el tiempo eliminándolas de los navegadores o dispositivos. Puedes consultar instrucciones detalladas en los enlaces mencionados en el apartado anterior.
COMUNICACIÓN DE DATOS
Con carácter general no se comunicarán los datos personales a terceros, salvo obligación legal. Puede consultar los destinatarios para cada una de las actividades de tratamiento que lleva a cabo la Concepción Ruiz Leiño en el siguiente enlace al registro de actividades de tratamiento de la Concepción Ruiz Leiño.
Quién tiene acceso a la información y Dónde guardamos tus datos?
Protegemos la información que recabamos estableciendo las medidas de seguridad técnicas y administrativas determinadas en las normas legales contra el acceso no autorizado, la indisponibilidad y la divulgación no autorizada.
A tu información puede acceder nuestro personal, los cuales son conocedores de los usos para los que pueden utilizarla y sus limitaciones, estando sujetos al deber de secreto, así como las autoridades públicas y judiciales competentes cuando nos la requieran y así lo exija la normativa aplicable.
Para la prestación de los servicios que ofrecemos, es necesario que accedan a tus datos nuestras empresas proveedoras de servicios como encargadas de tratamiento, con las cuales mantenemos un contrato de prestación de servicios en el que se establecen las condiciones de uso y las medidas de seguridad aplicables a los datos, sin que los puedan utilizar para finalidades diferentes. Proveedores para, por ejemplo, la gestión de cobro de los servicios, el almacenamiento de datos, el análisis y medición de uso de nuestros servicios digitales y redes sociales, el envío de comunicaciones por email o SMS o la participación en eventos, encuestas o cursos.
Asimismo, para tratar la información que obtenemos de forma automatizada sobre la forma y uso que haces de nuestros servicios y medios digitales, utilizamos cookies de terceros, quienes podrían acceder a esta información para tratarla con sus propias finalidades. Estos terceros, son:
- Cookies de medición
La aplicación que utilizamos para obtener información de la navegación, medir y analizar la audiencia es Google Analytics. Desarrollada por Google, nos presta el servicio de medición y análisis de la audiencia de nuestras páginas. Asimismo, ella misma puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
La información que obtienen está relacionada con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad o región a la que está asignada la dirección IP desde la que accedes, el número de nuevos usuarios, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador y el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
- Cookies sociales
En nuestras webs hay una serie de herramientas o aplicaciones que te permitirán interactuar con otras aplicaciones como son:
-
- Facebook Connect, que te permite, en tanto en cuanto tú lo desees pulsando sobre el botón correspondiente, conectar y mantener tu perfil de Facebook asociado con nuestras páginas.
- Google+, que te permite, en tanto en cuanto tú lo desees pulsando sobre el botón correspondiente, conectar y mantener tu perfil de Google + asociado a nuestras páginas.
- Social Plugins de Facebook, Twitter o Linkedin que te permiten realizar, en tanto en cuanto tú lo desees pulsando sobre el botón correspondiente, en comentarios, compartir o realizar recomendaciones sobre las noticias que publicamos en nuestras páginas.
¿Qué son las cookies?
Para la obtención automatizada de los datos antes descritos, utilizamos distintas técnicas para su captación como, por ejemplo, cookies.
Una cookie es un dato, fichero o dispositivo de almacenamiento y recuperación de datos (DARD), que se descarga en tu dispositivo al acceder a nuestras páginas web, cuentas de redes sociales o al recibir un correo electrónico. Las cookies permiten almacenar y recuperar de forma automatizada datos sobre el uso que haces de los citados medios digitales y del equipo o dispositivo desde el que accedes a los mismos.
Existen diferentes tipos de cookies como, por ejemplo:
- Cookies propias: son aquéllas que se envían a tu dispositivo desde un dominio gestionado por nosotros desde donde prestamos nuestros servicios y donde esté alojada nuestra página web o nuestro servicio de correo electrónico.
- Cookies de terceros: son aquéllas que se envían a tu dispositivo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad con la finalidad de que nos preste un servicio y, en algunos casos, para usar ellas mismas la información generada para prestar sus propios servicios a terceros, todo ello de acuerdo con un contrato que hemos celebrado entre nosotros y esa entidad con la finalidad, entre otras, de que trate de forma controlada la información a la puede acceder.
- Cookies de sesión: son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos durante el tiempo en que accedes a una página web, servicio, correo electrónico o red social.
- Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en tu dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por la entidad responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
- Cookies de análisis: son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar y calificar a los usuarios de nuestras webs, blogs, correos electrónicos o redes sociales en las que estamos presentes para realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los mismos.
- Cookies de redes sociales: son aquéllas que ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con nosotros y otros usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.
ASPSESSIONIDAGTRASAQ
Cookies de uso interno necesarias para el funcionamiento de la visualización de la política de cookies de la web.
La propia herramienta de aviso del uso de cookies instalada en el portal, emplea una cookie de sesión denomina cookieconsent_dismissed Recordatorio de aceptación de cookies: Se utiliza para recordar que el usuario ha aceptado la política de cookies de Concepción Ruiz Leiño
_ga
Se usa para diferenciar entre usuarios y sesiones. La cookie se crea al cargar la librería javascript y no existe una versión previa de la cookie _ga. La cookie se actualiza cada vez que envia los datos a Google Analytics
_gat
Se usa para diferenciar entre los diferentes onjetos de seguimiento creados en la sesión. La cookie se crea al cargar la librería javascript y no existe una versión previa de la cookie _gat. La cookie se actualiza cada vez que envia los datos a Google Analytics.
_gid
Se trata de una cookie analítica, relacionada con Google Analytics que se usa para distinguir a los usuarios. Tiene una duración de 24 horas.
Analítica Web – Google Analytics
El presente Sitio Web puede utilizar Google Analytics, una herramienta de analítica de web prestado por Google, Inc., cuyo domicilio social está ubicado en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos («Google»). Esta herramienta permite al Titular saber el grado de implicación de los Usuarios con el Sitio Web, con la posibilidad de consultar varios informes en los que se describe cómo interactúan los Usuarios con el Sitio Web con el propósito de mejorarlo. Google Analytics recaba información de forma anónima, es decir, informa de las tendencias del Sitio Web sin identificar a sus usuarios.
Google Analytics emplea «cookies» de origen, que son archivos de texto ubicados en el ordenador, para realizar un seguimiento de las interacciones de los Usuarios en el Sitio Web. Estas cookies se utilizan para almacenar información como, por ejemplo, la hora de la visita, si el Usuario ha estado antes en el sitio y qué sitio le ha recomendado al Usuario visitar este Sitio Web en cuestión. Los navegadores no comparten cookies de origen de un mismo dominio.
Todos los equipos y dispositivos conectados a Internet tienen asignado un número exclusivo que se conoce como la «dirección de protocolo de Internet» o «dirección IP». Puesto que estos números se suelen asignar en función del país, las direcciones IP a menudo se utilizan para identificar el país, el estado y la ciudad desde la que el equipo se encuentra conectado a Internet. Google Analytics registra la dirección IP de los Usuarios que visitan el Sitio Web para que el Titular pueda saber desde qué puntos del planeta se está visitando el sitio. Este método se denomina «geolocalización de IP». Google Analytics no proporciona información sobre la dirección IP real.
Las condiciones del servicio de Google Analytics prohíben el seguimiento o la obtención de datos personales que identifiquen a una persona (como por ejemplo, el nombre, la dirección de correo electrónico o los datos de facturación, así como otros datos asociados) mediante Google Analytics o bien la asociación de información personal con datos de analítica web.
El Titular puede controlar la información que puede usar Google y decidir si quiere que Google emplee estos datos o no a través de las opciones para compartir datos de Google Analytics. Los datos sirven para mejorar los productos y servicios de Google.
Con el fin de ofrecer a los Usuarios más opciones en cuanto a la forma que tiene Google Analytics de recabar sus datos, se ha creado el complemento de inhabilitación para navegadores de Google Analytics. Este complemento indica al código JavaScript (ga.js) de Google Analytics que la información sobre la visita al sitio web no debe enviarse a Google Analytics. Sin embargo, no impide que se envíe información al propio sitio web o a otros servicios de analítica web. El Usuario podrá rechazar el tratamiento de los datos o la información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador sin embargo, el Usuario debe saber que si lo hace puede ser que no pueda usar la plena funcionalidad de este Sitio Web.
Al utilizar este Sitio Web el Usuario consiente el tratamiento su información por Google y el Titular en la forma y para los fines arriba indicados. Para más información sobre esta herramienta y la política de privacidad de Google se recomienda a los Usuarios que visiten los siguientes enlaces:
http://www.google.com/intl/es/analytics/privacyoverview.html
http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/tools/
Registro de actividades de tratamiento de la Concepción Ruiz Leiño – Acuerdo de Privacidad
- Comunicaciones sobre la actividad de Concepción Ruiz Leiño
- Agenda de la Concepción Ruiz Leiño
- Gestión de clientes y proveedores
- Gestión de Brechas de Seguridad
- Gestión de RRHH
- Quejas y sugerencias
- Seguridad
- Atención a los derechos de las personas de protección de datos
Comunicaciones sobre la actividad de Concepción Ruiz Leiño
a) Base legítima | Consentimiento del interesado
Reglamento General de Protección de Datos. |
b) Fines del tratamiento | Envío de comunicaciones comerciales de las actividades de la Empresa. |
c) Colectivo | Personas interesadas en las actividades e información de la Empresa |
c) Categorías de Datos | Datos de contacto: Nombre, Apellidos, teléfono y correo electrónico. |
d) Categoría destinatarios | No se cederán datos a terceros, salvo a otras empresas del grupo, o que exista obligación legal, o un interés legítimo, o que sea necesario para prestar un servicio solicitado por el interesado |
e) Transf. Internacional | No están previstas transferencias internacionales de los datos. |
f) Plazo supresión | Se conservarán siempre y cuando se mantenga el servicio de comunicaciones y tal y como marca la normativa de sociedad de la información Ley 34/2002, el usuario no solicite la baja de este servicio o revoque su consentimiento. |
g) Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el documento de seguridad de Concepción Ruiz Leiño. |
h) Entidad responsable | Concepción Ruiz Leiño |
Agenda de la Concepción Ruiz Leiño
a) Base legítima | Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales.
Interés legítimo de Concepción Ruiz Leiño. Consentimiento del interesado Reglamento General de Protección de Datos. |
b) Fines del tratamiento | Esta actividad de tratamiento responde a las relaciones empresariales, de prestación de servicio e institucionales y de comunicación de la Empresa. También recoge su agenda institucional. |
c) Colectivo | Personas físicas, incluidas las que representan a personas jurídicas, públicas y privadas, con las que la Empresa mantiene relación en función de las actividades que tienen contratadas y/o encomendadas o realizan el control sobre las mismas. |
c) Categorías de Datos | Nombre y apellidos, dirección, firma, email y teléfono. |
d) Categoría destinatarios | Personas físicas, incluidas las que representan a personas jurídicas relacionadas con las actividades de la Empresa |
e) Transf. Internacional | No están previstas transferencias internacionales de los datos. |
f) Plazo supresión | Se conservarán mientras los interesados mantengan su posición profesional o en tanto no soliciten su supresión. |
g) Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el documento de seguridad de Concepción Ruiz Leiño. |
h) Entidad responsable | Concepción Ruiz Leiño |
Gestión de Clientes y Proveedores
a) Base legítima jurídica | Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales.
Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. |
b) Fines del tratamiento | Gestión económica y documental de clientes y proveedores |
c) Colectivo | Clientes, Proveedores |
c) Categorías de Datos | Nombre y apellidos, DNI/NIF/Documento identificativo, dirección, firma y teléfono. |
d) Categoría destinatarios | Entidades financieras.
Agencia Estatal de Administración Tributaria. Juzgados (reclamaciones) |
e) Transf. Internacional | No están previstas transferencias internacionales de los datos. |
f) Plazo supresión | Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
Los datos económicos de esta actividad de tratamiento se conservarán al amparo de lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria |
g) Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el documento de seguridad de Concepción Ruiz Leiño. |
h) Entidad responsable | Concepción Ruiz Leiño |
Gestión de Brechas de Seguridad
a) Base legítima | Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
Reglamento General de Protección de Datos. Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones. |
b) Fines del tratamiento | Gestión y evaluación de las brechas de seguridad notificadas por los responsables de tratamiento. |
c) Colectivo | Personas físicas, incluidas las representantes de personas jurídicas. |
c) Categorías de Datos | Nombre y apellidos, dirección, firma y teléfono.
Puesto en la entidad a la que representa. |
d) Categoría destinatarios | Agencia Española de Protección de datos.
Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. |
e) Transf. Internacional | No están previstas transferencias internacionales de los datos. |
f) Plazo supresión | Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. |
g) Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el documento de seguridad de Concepción Ruiz Leiño. |
h) Entidad responsable | Concepción Ruiz Leiño |
Gestión de RRHH
a) Base legítima jurídica | Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales.
Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores Cumplimento de la normativa laboral, de la Seguridad Social, de la inspección de Trabajo, de Prevención de Riesgos Laborales y vigilancia de la salud, así como la normativa tributaria |
b) Fines del tratamiento | Gestión de personal de la Concepción Ruiz Leiño.
Expediente personal. Control documental, Control horario, Formación, Acción social. Prevención de riesgos laborales. Emisión de la nómina del personal, así como de todos los documentos derivados de la misma. Gestión económica de la acción social y obtención de estudios estadísticos o monográficos destinados a la gestión económica del personal. |
c) Colectivo | Personal y sus familiares. |
c) Categorías de Datos | Nombre y apellidos, DNI/CIF/Documento identificativo, número de Seguridad Social, dirección, firma y teléfono.
Categorías especiales de datos: datos de salud (bajas por enfermedad, accidentes laborales y grado de discapacidad, sin inclusión de diagnósticos). Datos de características personales: Sexo, estado civil, nacionalidad, edad, fecha y lugar de nacimiento y datos familiares. Datos de circunstancias familiares: Fecha de alta y baja, licencias, permisos y autorizaciones. Datos académicos y profesionales: Titulaciones, formación y experiencia profesional. Datos de detalle de empleo y carrera administrativa. Incompatibilidades. Datos de control de presencia: fecha/hora entrada y salida, motivo de ausencia. Datos económico-financieros: Datos económicos de nómina. Datos bancarios. |
d) Categoría destinatarios | Entidad que se le encomienda la tramitación laboral (asesor laboral)
Entidad a quien se encomienda la gestión en materia de riesgos laborales. Mutualidad a la que se encomienda la gestión en materia de colaboración con la cobertura social Instituto Nacional de la Seguridad Social Tesorería General de la Seguridad Social. Entidades financieras. Agencia Estatal de Administración Tributaria. |
e) Transf. Internacional | No están previstas transferencias internacionales de los datos. |
f) Plazo supresión | Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
Los datos económicos de esta actividad de tratamiento se conservarán al amparo de lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y en la Ley General de la Seguridad Social. Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre |
g) Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el documento de seguridad de Concepción Ruiz Leiño. |
h) Entidad responsable | Concepción Ruiz Leiño |
Quejas y sugerencias
a) Base legítima | Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
Normativa estatal comercio interior – Ley 1/2010, de 1 de marzo, de reforma de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista. – (B.O.E. nº 53, de 2 de marzo de 2010) – Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista. – (B.O.E. nº 15, de 17 de enero de 1996) Normativa aragonesa sobre comercio interior – LEY 4/2015, de 25 de marzo, de Comercio de Aragón (B.O.A. nº 68, de 10 de abril de 2015) – Registro General de Empresarios de Comercio y Establecimientos Mercantiles – DECRETO 69/1990, de 8 de mayo, de la Diputación General de Aragón, por el que se crea el Registro General de Empresarios de Comercio y Establecimientos Mercantiles de la Comunidad Autónoma de Aragón. (B.O.A. nº 56, de 18 de mayo de 1990) – ORDEN de 28 de septiembre de 1992, del Dpto. de Industria, Comercio y Turismo, por la que se establece el procedimiento de inscripción en el Registro General de Empresarios de Comercio y Establecimientos Mercantiles de la Comunidad Autónoma de Aragón. (B.O.A. nº 122, de 21 de octubre de 1992). Normativa estatal consumo – Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre. – Ley 29/2009, de 30 de diciembre, por la que se modifica el régimen legal de la competencia desleal y de la publicidad para la mejora de la protección de los consumidores y usuarios. Normativa Aragonesa consumo – LEY 16/2006, de 28 de diciembre, de Protección y Defensa de los Consumidores y Usuarios de Aragón. Hojas de Reclamaciones – DECRETO 150/2016, de 11 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento regulador de los Servicios de Atención a Consumidores y Usuarios, de las Hojas de Reclamaciones y por el que se crea el Distintivo de Calidad de Consumo de la Comunidad Autónoma de Aragón. – ORDEN de 21 de abril de 2008, del Departamento de Salud y Consumo, por la que se amplía la relación de sectores, empresas y establecimientos obligados a cumplir el Decreto 311 / 2001, de 4 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se… – ORDEN de 18 de septiembre de 2003, del Departamento de Salud y Consumo, por la que se actualiza el Anexo I del Decreto 311/2001, de 4 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se regulan las hojas de reclamaciones en materia de consumo… – DECRETO 311/2001, de 4 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se regulan las hojas de reclamaciones en materia de consumo de la Comunidad Autónoma de Aragón. Otra normativa:
|
b) Fines del tratamiento | Registro y tramitación de las quejas, reclamaciones y sugerencias presentadas en relación con la actuación de la Empresa, de acuerdo con lo previsto en la normativa relacionada en la base legítima. |
c) Colectivo | Personas que se dirigen a la Concepción Ruiz Leiño y su personal |
c) Categorías de Datos | Nombre y apellidos, DNI/NIF/Documento identificativo, dirección, teléfono y firma.
Otros datos: los recogidos en la queja o sugerencia. |
d) Categoría destinatarios | Otras Administraciones, cuando corresponda.
Defensor del Pueblo/Justicia de Aragón en caso de haber sido planteada la queja ante el mismo. |
e) Transf. Internacional | No están previstas transferencias internacionales de los datos. |
f) Plazo supresión | Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. |
g) Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el documento de seguridad de Concepción Ruiz Leiño. |
h) Entidad responsable | Concepción Ruiz Leiño |
Seguridad
a) Base legítima | Interés legítimo de Concepción Ruiz Leiño. |
b) Fines del tratamiento | Garantizar la seguridad de personas, bienes e instalaciones.
Registro y control de las visitas. Registro y control de personal |
c) Colectivo | Personal propio y externo que presta servicio en la Concepción Ruiz Leiño. Personas físicas o representantes de personas jurídicas que acuden a la sede de la Concepción Ruiz Leiño a realizar diversas gestiones. |
c) Categorías de Datos | De todo el colectivo de interesados: Imagen
En relación al personal que no presta servicios en la Concepción Ruiz Leiño, el recogido en el control de acceso: Nombre y apellidos, DNI/NIF/Documento identificativo, dirección, teléfono. En su caso, datos de la representación que ostenta. |
d) Categoría destinatarios | Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, órganos judiciales, Ministerio Fiscal. |
e) Transf. Internacional | No están previstas transferencias internacionales de los datos. |
f) Plazo supresión | En un mes a contar desde la fecha de su recogida. |
g) Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el documento de seguridad de Concepción Ruiz Leiño. |
h) Entidad responsable | Concepción Ruiz Leiño |
Atención a los derechos de las personas de protección de datos
a) Base legítima | Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
Reglamento General de Protección de Datos. |
b) Fines del tratamiento | Atender las solicitudes de los ciudadanos en el ejercicio de los derechos que establece el Reglamento General de Protección de Datos. |
c) Colectivo | Usuarios de la web y del resto de servicios que realiza la empresa. Personas participantes en las convocatorias de eventos y premios. Personas interesadas en las actividades e información que realiza Entorno natural y social. |
c) Categorías de Datos | Personas físicas que reclaman ante la empresa. |
d) Categoría destinatarios | Agencia Española de Protección de datos. |
e) Transf. Internacional | No están previstas transferencias internacionales de los datos. |
f) Plazo supresión | Se conservarán durante el tiempo necesario para resolver las reclamaciones. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. |
g) Medidas de seguridad | Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el documento de seguridad de Concepción Ruiz Leiño. |
h) Entidad responsable | Concepción Ruiz Leiño |