Web residuos Somontano

Para conocer mejor cómo participar con la separación de los residuos para su correcto tratamiento y reciclaje en el Somontano.

https://residuos.somontano.org

Curso de monitor medioambiental en Monzón

En colaboración con el INAEM y con Andana, dedicada a la formación profesional, se coordina y realiza la formación del curso de Educador/a Medioambiental.

¿Qué puedes hacer tú por la ecología?

Talleres en residencias y centros de día.

Taller que intenta acercar a los más mayores la ecología para participar desde estos espacios conociendo mejor los problemas actuales.

Concurso de dibujo escuelas rurales

Sobre la temática de los residuos y el reciclaje, las escuelas rurales del Somontano, participan en un concurso de dibujo donde todos recibirán material escolar.

Dibujo realizado por Paula, 11 años

Se ha realizado una visita virtual a todos los dibujos que se aporta a cada centro escolar para que a su vez, puedan compartir con alumnado y familias. El resultado del sorteo, será publicado en la Ventana Verde del Somontano.

Nuestros bosques y su ecosistema

Actividad realizada en dos sesiones una en el aula y otra exterior enmarcada en una ruta interpretativa

Taller participativo por equipos y ruta experimental a través de juegos y dinámicas.

La magia de reciclar

Taller participativo-experimental por grupos donde trabajan los residuos y el reciclaje

Actividad complementaria para centros escolares de educación infantil y primaria.

El módulo de Edificación Sostenible se forma en buenas prácticas medioambientales

La Carrasca V

El Módulo de Sensibilización Ambiental (MSA) en la Formación Profesional Ocupacional (FPO) es necesario e importante ya que es urgente crear una cultura ambiental en el conjunto de la sociedad en general y en particular en las distintas ocupaciones y prácticas profesionales. Adaptar la educación ambiental al sistema formativo es necesario para el desarrollo sostenible.

Supone un avance en la integración de las cuestiones ambientales en la vida cotidiana de cada alumno, que entendiendo cuál es el problema le será más fácil sensibilizarse y realizar pequeñas acciones a nivel personal.