Junto a la exposición El valor de la huerta que estará 15 días en la biblioteca, se realizará una actividad para la divulgación del proyecto Tus semillas un tesoro y se preparará un espacio para el intercambio de conocimientos y semillas.
Dentro de la campaña para la toma de conciencia crítica que promueve el Área de Medio Ambiente de la Comarca de la Hoya de Huesca, ¿Cómo como? trabaja en la información y reflexión sobre la alimentación a través de dinámicas participativas.
La Asociación El Licinar se suma apoyando con actividades de sensibilización para las Bibliotecas Verdes del Somontano de Barbastro.
Resultó una jornada entrañable. De mano de Leticia Alfós, bibliotecaria e historiadora, nos enseño la emblemática Ermita de La Bella. Donde además, disfrutamos de una comida compartida.
Las semanas pasadas tuvimos los encuentros de las iniciativas de producción y transformación que han participado en el proyecto.
El 22 de noviembre estuvimos en Aínsa (Sobrarbe), el jueves 23 en Barbastro (Somontano de Barbastro) y el jueves 30 en Martillué – Jaca (Jacetania y Alto Gállego).
Cada uno de los encuentros comenzó con una charla informativa de la Ley de Venta Local de productos agroalimentarios en Aragón. Tuvimos la oportunidad de lanzar nuestras dudas y comentarios a las personas que están impulsándola y desarrollándola. Ahora nos toca serguir muy de cerca la elaboración de las guías de buenas prácticas.
Después, comenzando con la parte del proyecto Mincha d’aqui, hicimos una ronda de presentaciones para irnos conociendo y presentamos brevemente el proyecto, su finalidad, objetivos, acciones a realizar, así como los primeros resultados de las 122 entrevistas en profundidad llevadas a cabo.
A continuación nos pusimos en pequeños grupos para debatir y pensar propuestas de acción sobre recursos e infraestructuras, comercialización, formación e información y redes y alianzas. Una vez consumido el tiempo disponible, porque por ganar de compartir y debatir no será, pusimos en común lo hablado en cada grupo.
Terminamos cada encuentro con una degustación de productos locales y sostenibles de las mismas iniciativas de producción y transformación participantes. ¡Da gusto acabar disfrutando de la calidad y el sabor de estos productos mientras compartimos de una manera más informal!
Comenzamos con la difusión y después, el Aula Viajera del Reciclaje viajará por las poblaciones del Somontano con una nueva actividad dentro de la campaña «Respira».