Taller de aprendizaje y de sensibilización titulado “El Recetario de la Abuela”

Estuvimos en los coles del Somontano experiencia de aprendizaje se basó en la receta del recau del libro “Manjares del Somontano” de Joaquín Coll, que favorece la divulgación de la cultural gastronómica local, la comprensión del sistema agroalimentario actual caracterizado por la alimentación industrial, y como contrapartida, un auge de la alimentación de cercanía sostenible promovido por el propio tejido social. Durante la sesión, el alumnado ha podido reflexionar sobre las consecuencias de los modelos de consumo en el medio ambiente, el desarrollo local, la salud humana, introduciendo el concepto de consumo responsable a través de los alimentos locales y sostenibles.

Los centros escolares de Barbastro y Castejón del Puente se unen al proyecto Gusto a tradición

Porque es importante que nuestros objetivos estén presentes en la educación, se ha realizado entre los meses de abril y mayo, un taller de aprendizaje y de sensibilización titulado “El Recetario de la Abuela”, destinado al alumnado de 4º de primaria en escuelas del Somontano.

La experiencia de aprendizaje se ha basado en la receta del recau del libro “Manjares del Somontano” de Joaquín Coll, que favorece la divulgación de la cultural gastronómica local, la comprensión del sistema agroalimentario actual caracterizado por la alimentación industrial, y como contrapartida, un auge de la alimentación de cercanía sostenible promovido por el propio tejido social. Durante la sesión, el alumnado ha podido reflexionar sobre las consecuencias de los modelos de consumo en el medio ambiente, el desarrollo local, la salud humana, introduciendo el concepto de consumo responsable a través de los alimentos locales y sostenibles.

La actividad ha resultado muy enriquecedora para todos y todas. Alumnos y alumnas se lo han pasado genial y los contenidos transmitidos, lo han recibido a la percepción 🙂

Los pequeños se van a convertir un investigadores para recuperar recetas tradicionales familiares. Próximamente contaremos con El Recetario de la abuela 🙂

Las bibliotecas de los centros educativos del Somontano se suman al proyecto Bibliotecas Verdes

Con una metodología similar a las bibliotecas municipales, se ha realizado la incorporación de las bibliotecas de los 4 centros educativos de infantil y primaria, 1 de educación infantil, primaria y secundaria, y 1 exclusivo de secundaria y 1 de secundaria y formación profesional.

En cada centro, se ha impulsado y dinamizado la involucración de toda la Comunidad Escolar. y se ha creado un Plan de Gestión de residuos donde todos participan. Se hará una sesión informativas y de sensibilización medioambiental y contarán con material divulgativo.

Erase una vez el río Esera

El centro educativo de Graus participa en una campaña para la sensibilización sobre la conservación del ecosistema río.

Reciclar, una oportunidad

Actividad promovida por la Comarca de Somontano de Barbastro para primaria.

Jugando y reciclando se aprende un montón!!

Repercusión en los medios:

Muchas risas aprendiendo cómo son las setas

Hemos realizado en colaboración con la Asociación Educanatur, una actividad en el centro de educación especial Reina Sofia de Monzón, una experiencia donde se iba formando el ecosistema donde se forman las setas para comenzar a conocerlas mejor y después, con los rayos del sol, el bosque tomó vida…

Hemos disfrutado sólo viendo cómo se lo pasaban, cuando el bosque tomó vida, se acordaban de todo perfectamente, ha sido genial!! Tendremos que repetir esta 🙂

Semana del medio ambiente en Binéfar.

Preparamos la exposición!!!

Un año más, coordinamos y preparamos la exposición que dará cabida al concurso fotográfico y a las cosas tan bonitas que han preparado los alumnos y alumnas del instituto con materiales reciclados.