El mejor residuos, el que no se genera, y si no…. ¡a reciclar!

Educación medioambiental dinamización territorial
Preparación y coordinación de actividades, talleres, salidas interpretativas al medio natural, creación de redes con otros actores de la comunidad, jornadas formativas…
El mejor residuos, el que no se genera, y si no…. ¡a reciclar!
Dentro de las actividades que se presentan, ¿Cómo como? será coordinada y realizada por Entorno.
La Asociación El Licinar se suma apoyando con actividades de sensibilización para las Bibliotecas Verdes del Somontano de Barbastro.
Resultó una jornada entrañable. De mano de Leticia Alfós, bibliotecaria e historiadora, nos enseño la emblemática Ermita de La Bella. Donde además, disfrutamos de una comida compartida.
Hoy analizamos el sustrato de las experiencias….
Cuanta sabiduría, ha sido maravilloso conocer a Pedro y Ángel y reencontrarme con mi querida Carmen, muchas gracias por abrir vuestras puertas y sumar para la conservación de las variedades locales tradicionales del Somontano. Concha.
¡Seguiremos sembrando!
Geniales estas mujeres!!
La Comarca de Somontano de Barbastro, cuenta con gran variedad de hongos que se reparten según altitud, temperatura y humedades, contando con zonas ricas para la micología y atractiva para los aficionados a la recolección de setas.
Los vecinos del territorio con frecuencia visitan estas zonas micológicas, así como ha tomado gran auge en los últimos años el micoturismo, que se centra en las zonas de mayor afluencia turística.
Estas prácticas generan impacto ambiental que podemos traducir en:
Además, genera un impacto económico y social, ya que en el Somontano cuenta con municipios con coto y resulta un poco incómodo para los vecinos de la localidad, los recolectores foráneos.
Todo lo expuesto anteriormente, ha dado lugar a plantear esta acción a la que se desea dar una continuidad, pero que se realiza por primera vez este año como toma de contacto y evaluación de la aceptación por habitantes comarcales y visitantes.
Para más información, visita la página www.residuos.somontano.org
El próximo sábado día 14 de Junio acaba la programación de primavera en el CEIM Pinzana con una interesante charla denominada ESPECIES INVASORAS EN ARAGON, problemas medioambientales y buenas prácticas. De mano de Adrián Fiestas estudiante de CC Ambientales. Tema muy de actualidad y de gran interés por las amenazas que estas especies ejercen en nuestros ecosistemas. No te lo pierdas será muy interesante y pasaremos un rato en los Sotos del Cinca!!
Más info e inscripciones aquí.
Descarga de material divulgativo del Gobierno de Aragón.
Talleres en Pinzana en vacaciones!!!
Dia 19 de abril: Taller de creatividad y reciclaje. Natividad Paul
22 de abril: Dibujando aves al aire libre. Carlos Enriquez.
Ven al Centro estos días de fiesta!!!! Tenemos más sorpresas preparadas!!!