Emoción en la preparación de la Exposición Miradas Entrelazadas

Hoy pequeños y grandes han trabajado en la preparación de la Exposición de Miradas Entrelazadas para enseñar a todo el mundo todo lo que han hecho juntos 🙂 El video resumen, inaugurará la exposición.

La exposición estará abierta durante esta semana y se coordinarán los mayores para atenderla, últimamente les tenemos muy ocupados!!

Situación de Aprendizaje CEIP El Grado: Miradas Entrelazadas

Proyecto intergeneracional de la Escuela a su Comunidad.

En este proyecto se ha involucrado a diferentes actores de la Comunidad: Ayuntamiento y sus trabajadores, Centro Escolar y dirección del CRA, Área de Deportes de la Comarca de Somontano de Barbastro, la farmacéutica, la Biblioteca Verde, Centro del Profesorado de Monzón… Deseando comenzar con este proyecto tan emotivo!!

Objetivos

  • Promover espacios para la relación de los más mayores del pueblo con los más pequeños.
  • Contagiar a los más mayores de la alegría de los más pequeños.
  • Hacer trabajos manuales juntos para practicar la movilidad manual, en los más mayores.
  • Compartir juntos, pequeños y mayores, un objetivo común.
  • Mantener a los más mayores activos.
  • Promover habilidades sociales y capacidad de actuar en la vida social de forma positiva, en los más pequeños.
  • Fomentar la empatía por el cuidado y respeto de los mayores.
  • Fomentar el intercambio de conocimientos.

Muchas risas aprendiendo cómo son las setas

Hemos realizado en colaboración con la Asociación Educanatur, una actividad en el centro de educación especial Reina Sofia de Monzón, una experiencia donde se iba formando el ecosistema donde se forman las setas para comenzar a conocerlas mejor y después, con los rayos del sol, el bosque tomó vida…

Hemos disfrutado sólo viendo cómo se lo pasaban, cuando el bosque tomó vida, se acordaban de todo perfectamente, ha sido genial!! Tendremos que repetir esta 🙂

Jornada Micológica

La Comarca de Somontano de Barbastro, cuenta con gran variedad de hongos que se reparten según altitud, temperatura y humedades, contando con zonas ricas para la micología y atractiva para los aficionados a la recolección de setas.

Los vecinos del territorio con frecuencia visitan estas zonas micológicas, así como ha tomado gran auge en los últimos años el micoturismo, que se centra en las zonas de mayor afluencia turística.

Estas prácticas generan impacto ambiental que podemos traducir en:

  • No se deja un porcentaje de setas mínimo para su reproducción sexual; lo cual puede dejar comprometida la regeneración de los setales.
  • Existe un excesivo pisoteo del suelo; pudiendo disminuir la producción de setas.
  • Se levanta el mantillo del bosque para recolectar las setas poniendo en riesgo el buen funcionamiento ecológico del suelo forestal.
  • Aumento de la basura en el entorno forestal
  • Molestias para la fauna salvaje, acentuada si se produce en épocas de reproducción.

Además, genera un impacto económico y social, ya que en el Somontano cuenta con municipios con coto y resulta un poco incómodo para los vecinos de la localidad, los recolectores foráneos.

Todo lo expuesto anteriormente, ha dado lugar a plantear esta acción a la que se desea dar una continuidad, pero que se realiza por primera vez este año como toma de contacto y evaluación de la aceptación por habitantes comarcales y visitantes.

Diapllerons: campus de verano en Pinzana.

Del 14 al 25 de Julio tendrá lugar en Pinzana un campus naturalista para niños entre 5 y 12 años al que hemos denominado «Diapllerons» ( diablillos del bosque) en donde los niños compartirán buenos momentos, experiencias de educación ambiental y lúdicas en contacto con la naturaleza.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Más info e inscripciones aquí.

El Piedibús llega a las aulas

Ya hemos comenzado las actividades en las aulas de los centros educativos de infantil y primaria de Binéfar.

Hoy se han repartido las gorras que identificará a los usuarios/as del Piedibús 😉 les ha gustado un montón!!

Además, celebraremos la Semana Europea de la Movilidad Sostenible (SEM) celebra este año 2013 su decimotercer aniversario bajo el lema “¡La ciudad, sin mi coche!” “¡Muévete por un aire más limpio!”. Esta cita tendrá lugar, como todos los años, del 16 al 22 de septiembre.