Recuperación de las variedades tradicionales del Somontano: Tus semillas un tesoro.

Durante cuatro meses, se ha localizado variedades hortícolas tradicionales del Somontano en peligro de extinción.

Se han realizado tres visitas de seguimiento para la recogida de datos en cada huerta y el conocimiento asociado al manejo y su relación con la gastronomía tradicional y como alimentos rituales.

  • Han participado 13 poblaciones: Alquezar, Azlor, Barbastro, Berbegal, Castejón del Puente, Conlungo, Enate, Huerta de Vero, Laperdiguera, Morilla, Pozán de Vero, Radiquero, Salas Altas.
  • Han participado 29 horticultores/ras.
  • Se han localizado 66 variedad tradicionales del Somontano y otras 16 adaptadas de procedencia de territorios vecinos. Total de variedades tradicionales locales encontradas hasta la fecha: 82 registros.

Este trabajo se comparte con la Red de Semillas de Aragón así como con el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, que además, se les facilita muestras de todas las simientes para su estudio y conservación en el Banco de Germoplasma.

Este proyecto está promovido por la Comarca de Somontano de Barbastro y se puede tener más información a través de su página web Ventana Verde.

CAMPAÑA PARA LA CORRECTA SEPARACIÓN DE LOS RESIDUOS DOMÉSTICOS

El buen funcionamiento de la recogida selectiva de estos residuos domésticos que se generan, redunda en la calidad del servicio prestado por la Comarca. Los servicios de recogida evalúan el sistema y siempre hay puntos donde se puede mejorar el servicio. Es preciso reiterar anualmente entre los habitantes del Somontano los conceptos más importantes sobre la recogida selectiva con el fin de favorecer el reciclado del mayor volumen posible de residuos domésticos. Esta labor de difusión se ha llevado a cabo mediante:

  1. Talleres para niños en el Aula Viajera del Reciclaje
  2. Difusión en medios sobre los horarios de recogidas especiales: cartones comercios pequeños y enseres domésticos.
  3. Coordinación y Difusión de la instalación de contenedores de papel-cartón en pequeñas poblaciones donde eran inexistentes.

En este enlace se podrá encontrar los materiales y la información que la Comarca del Somontano de Barbastro comparte en su web.