Formación interna Gusto a tradición

Dinamizadoras, técnicos, bibliotecarias de la Red de Bibliotecas Verdes, docentes… también nos formamos en Gusto a Tradición.

Durante este taller formativo, se abordaron las siguientes cuestiones a modo de reflexión sobre la salvaguarda del patrimonio agroalimentario local:
Responsabilidad del hombre frente al alimento y sus consecuencias.
Cultura gastronómica: pasado, presente y futuro.
Posición del profesional a la hora de comprar.
Educación alimentaria, una asignatura pendiente.
Armonía y equilibrio del territorio a través del alimento.
Alimentación del presente: una mirada nueva y complementaria sobre la cocina actual.

Taller formativo para Cocineros y Restauradores «Comer con Gusto. El alimento local como soporte para vertebrar el territorio»

Para los profesionales del sector se organizó un taller de formación “Comer con gusto: el alimento local como soporte para vertebrar el territorio”. El contenido de la formación teórica-práctica se basó en poner en valor el producto local como base de la gastronomía tradición y la transmisión de conocimientos de las recetas tradicionales y sus ingredientes para favorecer la salvaguarda de este patrimonio comarcal y a su vez atraer a clientes a través de esta cocina. Se desarrolló en dos sesiones los días 2 y 9 de abril en el IES Martínez Vargas en Barbastro, con la colaboración del Ciclo formativo “Elaboración de Productos Alimenticios”, y en Huerta de Vero respectivamente. Fue impartida por el profesor y divulgador Ismael Ferrer Pérez, contando con la  asistencia de profesionales de diferentes partes del territorio.

Descarga el díptico de la formación aquí

Guia-Comer_con_gusto_el_alimento_local_como_soporte_para_vertebrar_el_territorio.pdf (somontano.org)

Apoyo técnico para la mejora y ampliación de la recogida selectiva del aceite usado doméstico en la Comarca del Somontano de Barbastro

Gracias a las Ayudas PIMA, el Somontano de Barbastro, podrá mejorar los recursos que facilitará a sus municipios, para la selección del aceite usado doméstico. Estamos con el nuevo convenio para mejorar la gestión con una nueva empresa gestora, coordinando a los Ayuntamientos, la compra y recepción de contenedores, etc. La puesta en marcha finalizará con una campaña de divulgación y sensibilización a los vecinos/as de las poblaciones del territorio.