Taller de aprendizaje y de sensibilización titulado “El Recetario de la Abuela”

Estuvimos en los coles del Somontano experiencia de aprendizaje se basó en la receta del recau del libro “Manjares del Somontano” de Joaquín Coll, que favorece la divulgación de la cultural gastronómica local, la comprensión del sistema agroalimentario actual caracterizado por la alimentación industrial, y como contrapartida, un auge de la alimentación de cercanía sostenible promovido por el propio tejido social. Durante la sesión, el alumnado ha podido reflexionar sobre las consecuencias de los modelos de consumo en el medio ambiente, el desarrollo local, la salud humana, introduciendo el concepto de consumo responsable a través de los alimentos locales y sostenibles.

Los centros escolares de Barbastro y Castejón del Puente se unen al proyecto Gusto a tradición

Porque es importante que nuestros objetivos estén presentes en la educación, se ha realizado entre los meses de abril y mayo, un taller de aprendizaje y de sensibilización titulado “El Recetario de la Abuela”, destinado al alumnado de 4º de primaria en escuelas del Somontano.

La experiencia de aprendizaje se ha basado en la receta del recau del libro “Manjares del Somontano” de Joaquín Coll, que favorece la divulgación de la cultural gastronómica local, la comprensión del sistema agroalimentario actual caracterizado por la alimentación industrial, y como contrapartida, un auge de la alimentación de cercanía sostenible promovido por el propio tejido social. Durante la sesión, el alumnado ha podido reflexionar sobre las consecuencias de los modelos de consumo en el medio ambiente, el desarrollo local, la salud humana, introduciendo el concepto de consumo responsable a través de los alimentos locales y sostenibles.

La actividad ha resultado muy enriquecedora para todos y todas. Alumnos y alumnas se lo han pasado genial y los contenidos transmitidos, lo han recibido a la percepción 🙂

Los pequeños se van a convertir un investigadores para recuperar recetas tradicionales familiares. Próximamente contaremos con El Recetario de la abuela 🙂

Emoción en la preparación de la Exposición Miradas Entrelazadas

Hoy pequeños y grandes han trabajado en la preparación de la Exposición de Miradas Entrelazadas para enseñar a todo el mundo todo lo que han hecho juntos 🙂 El video resumen, inaugurará la exposición.

La exposición estará abierta durante esta semana y se coordinarán los mayores para atenderla, últimamente les tenemos muy ocupados!!

Situación de Aprendizaje CEIP El Grado: Miradas Entrelazadas

Proyecto intergeneracional de la Escuela a su Comunidad.

En este proyecto se ha involucrado a diferentes actores de la Comunidad: Ayuntamiento y sus trabajadores, Centro Escolar y dirección del CRA, Área de Deportes de la Comarca de Somontano de Barbastro, la farmacéutica, la Biblioteca Verde, Centro del Profesorado de Monzón… Deseando comenzar con este proyecto tan emotivo!!

Objetivos

  • Promover espacios para la relación de los más mayores del pueblo con los más pequeños.
  • Contagiar a los más mayores de la alegría de los más pequeños.
  • Hacer trabajos manuales juntos para practicar la movilidad manual, en los más mayores.
  • Compartir juntos, pequeños y mayores, un objetivo común.
  • Mantener a los más mayores activos.
  • Promover habilidades sociales y capacidad de actuar en la vida social de forma positiva, en los más pequeños.
  • Fomentar la empatía por el cuidado y respeto de los mayores.
  • Fomentar el intercambio de conocimientos.

Las bibliotecas de los centros educativos del Somontano se suman al proyecto Bibliotecas Verdes

Con una metodología similar a las bibliotecas municipales, se ha realizado la incorporación de las bibliotecas de los 4 centros educativos de infantil y primaria, 1 de educación infantil, primaria y secundaria, y 1 exclusivo de secundaria y 1 de secundaria y formación profesional.

En cada centro, se ha impulsado y dinamizado la involucración de toda la Comunidad Escolar. y se ha creado un Plan de Gestión de residuos donde todos participan. Se hará una sesión informativas y de sensibilización medioambiental y contarán con material divulgativo.