Módulo de sensibilización medioambiental en la formación ocupacional.
Actualmente, la protección del Medio Ambiente constituye uno de los eje centrales de la política europea en este contexto la formación ambiental es una pieza clave para conseguir el objetivo de integración. Para ello, hay que desarrollar una estrategia cuyo objetivo sea el desarrollar una práctica educativa que trate de los problemas reales del medio y despierte en la población activa la sensibilidad hacia la problemática medioambiental.
Integración social y laboral
Programas de Apoyo a la Inserción Sociolaboral, prestando una atención integral a los procesos de inserción social y laboral.
“La integración laboral es un elemento clave en la integración social”. La inserción sociolaboral concretada en un trabajo, se puede interpretar como un eje de la integración social, fuente de sentido para la vida personal, espacio para la participación ciudadana y motor del progreso material.
Herramientas transpersonales
Es fundamental trabajar por el desarrollo integral de la persona, que pueda avanzar en diferentes áreas de forma equilibrada. Ofrecer alternativas que permitan que las personas aprendan a aprender, a través de un circuito de acción-reflexión-acción. Fomentar su autoconocimiento, es decir, que sepan cuáles son sus verdaderas posibilidades y potencialidades. Reforzar su autoestima, para motivar y poder avanzar en su itinerario. Concienciar de la importancia del autocuidado. Motivar para la continuación de la formación y actualización de competencias profesionales. Desarrollar valores de cooperación, solidaridad.
Monitor@s, Coordinador@s, Intérpretes y Educador@s Medioambientales
El programa formativo capacitará para desempeñar una labor profesional como educadores e intérpretes ambientales, tanto en el ámbito público como en el privado.
Se formará al alumno en la preparación y realización de actividades de educación ambiental, en el desarrollo de materiales para la interpretación ambiental y en la elaboración de programas de educación ambiental.
También se trabajará la importancia de la comunicación para la interpretación ambiental, la prevención de riesgos en actividades en el medio natural, las responsabilidades del monitor de naturaleza y la estrategia de acción de la educación ambiental.